Ir al contenido principal

Destacados

Continuación de nuestra historia: ¡Match!

  Anteriormente, os contamos que ya teníamos cinco embriones aptos para las transferencias, y que ahora nos tocaba esperar para poder conocer a una mujer gestante que decida ayudarnos con nuestro proceso. Pues bien, después de unas semanas nuestra coordinadora se puso en contacto con nosotros para decirnos que tenía un perfil de mujer gestante para que lo revisáramos. Nos envió todos los datos y nos comentó que, tras leerlo, consultásemos con ella todas las posibles dudas que pudieran surgir, y que si al final nos gustaba dicho perfil vendría un segundo paso, y es que la chica también tenía que leer el nuestro y decidir si quería seguir adelante con nosotros. Tras intercambiar un par de mensajes sobre algunas preguntas que nos surgieron, decidimos que sí queríamos que le presentaran nuestro perfil a Laura (nombre ficticio). Si recordáis, uno de los requisitos iniciales, al margen de los estudios psicológicos y socioeconómicos que nos hicieron, era el de rellenar nuestro perfil y ad...

Continuación de nuestra historia: nuestro proceso se queda paralizado durante 8 meses

 



Hace ya muchos meses que no actualizamos el estado de nuestro proceso de gestación subrogada en Méjico, y es que desde entonces no hemos tenido ningún avance, sino todo lo contrario. 

En la anterior entrada sobre nuestra historia, os contábamos que habíamos conocido por videollamada a Cristina, la donante de óvulos que habíamos elegido. Ella iba a someterse a todo el proceso de donación de óvulos para nosotros y estaba previsto que acabase en la recta final de febrero. Todo parecía ir sobre ruedas, pero a finales de enero nos informaron que Cristina tenía una infección bastante fuerte, por lo que los primeros pasos para la estimulación ovárica tuvieron que detenerse, quedando a la espera de que su salud mejorase y que pudiésemos continuar. 

Tras un par de semanas, a mediados de febrero, el doctor que lleva nuestro caso le hizo una revisión médica y decidió no empezar con la estimulación, recomendándonos que esperásemos al siguiente ciclo. Decidimos reunirnos por videollamada con el doctor para que nos explicase bien lo que ocurría, y por supuesto decidimos seguir su consejo, aunque tuviésemos que esperar más tiempo. 

Estábamos tratando de llenarnos de optimismo de cara al siguiente examen médico, cuando a finales de febrero nos dieron una noticia que no esperábamos para nada: debido a temas personales y familiares, Cristina no iba a ser capaz de realizar la donación de óvulos para nuestro proceso. Esto significó que nos encontrábamos en un paso anterior del proceso, tras tres meses de espera desde que estuvimos en Méjico para dejar nuestra muestra de semen. Fue un golpe duro de encajar, porque no se nos había pasado por la cabeza que algo así pudiera pasar, así que nos vimos obligados a tener una reunión con nuestra coordinadora para hablar de lo sucedido, y volver a solicitarle los catálogos de donantes de óvulos actualizados para reiniciar la búsqueda de una donante que nos pudiese ayudar.

Ya con marzo empezado, escogimos varios perfiles que nos habían gustado y nos pusimos en contacto con nuestra coordinadora para que pudiese solicitar los perfiles ampliados de las chicas, así como para que nos confirmase la disponibilidad de las mismas. Y aquí vino el segundo golpe: más de un mes más tarde, aún no teníamos los perfiles ampliados. Al parecer, nuestra agencia estaba teniendo problemas para contactar con la persona encargada de coordinar a las chicas, y por más que trataban de obtener información, ésta persona no contestaba. Nuestra desesperación, frustración e impotencia iban creciendo día a día, hartos de estar pendientes todas las semanas de nuestros teléfonos móviles, a la espera de una notificación que nos avisara de que ya teníamos disponibles los perfiles ampliados.  Tal era el desasosiego que esta situación nos generó, que decidimos escribir una queja formal y se la enviamos a nuestra agencia, lo que provocó que nos citaran a una videollamada para tratar de aclarar nuestras dudas y todo lo que estaba sucediendo. Esta reunión tuvo lugar en abril... no parábamos de arrancar hojas del calendario y aún estábamos un paso más atrás que a finales de 2024. Básicamente en esta reunión se nos pidió que tuviésemos paciencia, pero nosotros dejamos bastante claro que la situación estaba llegando a un punto demasiado desesperante y que la paciencia tiene un límite, pues de los cinco perfiles que habíamos solicitado, sólo habían conseguido tres después de más de un mes de espera.

Menos de una semana después de esta reunión, recibimos otro correo electrónico que nos dejó perplejos: al parecer, Cristina había conseguido solucionar esos problemas personales que le impedían hacer la donación, y se puso en contacto con nuestra coordinadora para hacerle saber que le gustaría seguir el proceso con nosotros. Puesto que se trataba de nuestra primera opción, estaba claro que queríamos seguir con ella, pero eso sí, entre nosotros decidimos que si para junio el proceso no avanzaba con Cristina, la descartaríamos y elegiríamos otro perfil distinto. Como siempre, nuestra coordinadora nos comentó que nos iba a ir actualizando cada semana sobre el estado de la donación de óvulos.

Esperamos de nuevo varias semanas y ya estábamos a finales de mayo y aún sin noticias. Recibimos un email y en él nos comentaban que había sido muy difícil contactar con Cristina, pero que al final lo habían logrado y que ésta les comentó que estaba fuera de vacaciones, y que no podía asistir a las revisiones previas a la estimulación ovárica hasta mediados de julio. En este mismo correo, nuestra coordinadora, a título personal, nos comentaba que la decisión era nuestra, pero que después de haber estado tantísimo tiempo esperando por esta chica donante, resultaba evidente que el nivel de compromiso de Cristina con nuestro proceso no era para nada adecuado y que debíamos decidir qué hacer. Puesto que ya entre nosotros habíamos comentado que si en junio no teníamos un avance significativo íbamos a solicitar otro perfil, así se lo hicimos saber a nuestra coordinadora y así procedimos.

Solicitamos el perfil de Marta (nombre ficticio) y su disponibilidad. Al poco tiempo nos respondieron que estaba disponible y que se mostraba dispuesta a ir a hacerse una revisión la semana siguiente. En la revisión se determinó que todo estaba bien y tan sólo teníamos que esperar a la siguiente menstruación de Marta para que volviese a tener una cita con el doctor y comenzar el proceso de donación.

Hace tan solo unos días contactaron con nosotros para decirnos que Marta va a tomar anticonceptivos durante quince días y que a finales de la semana que viene nos volverán a escribir para informarnos de cómo va todo y los pasos a seguir a partir de ahora.

Así que han pasado 8 meses desde nuestro viaje y ahora estamos igual que entonces. Lo único que no ha cambiado son nuestras ganas de seguir con todo el proceso, la fuerza que nos une en este camino pese a todo lo que ha pasado y el empuje de nuestro deseo de formar nuestra familia. Esperamos que a partir de ahora todo vaya como debe y que podamos tener buenas noticias que ir contando. 



Comentarios

Publicar un comentario

Deja tu comentario

“ Me pregunto si las estrellas se iluminan con el fin de que algún día, cada uno pueda encontrar la suya”. El Principito - Antoine de Saint-Exupéry